¿Te acuerdas de las papeletas que vendiste para ayudarte a financiar tu viaje de fin de curso? Sí, ese por el que sorteábamos un crucero por el Mediterráneo para dos personas 😉 pues… ¡ya tenemos número premiado! Y es el…

A-35597

El número premiado coincide con el del sorteo de la ONCE del 18 de julio de 2022, como explicamos en las bases del sorteo.

 
 

¿Eres el ganador o ganadora del sorteo? ¡Consulta las bases del sorteo y ponte en contacto con nosotros!

LA PORRA DEL MUNDIAL llega a TFDC! Todos vamos con españa, el fútbol nos une, nos hace familia y siempre que juega españa vamos todos a una. Por eso hemos preparado un juego en nuestras redes sociales para que saquéis vuestra intuición y averigüéis el resultado de España en los partidos del mundial, con premios claro, si hay premio todo es mejor siempre. Si tienes preguntas ahora os contamos con más detalle.

 

¿Queréis saber cómo participar? A continuación os lo contamos:

            1. Seguir a nuestras cuentas en instagram @tufindecurso y @tufindecarrera donde subiremos la plantilla para participar. 
            2. Captura la imagen para subirla a tu historia.
            3. Sube una historia con el resultado y menciona debajo a @tufindecurso y@tufindecarrera

 

¿Y si acierto el resultado? ¿Qué pasa?

Entraras junto a todos los que acierten el resultado en un sorteo de una sudadera de TFDC totalmente gratis.

 

Todos los participantes de todos los partidos durante el mundial entrarán en el sorteo final de un viaje.

Normas

-Solo las personas que compartan la historia antes de que empiece el partido estarán participando.

-Es obligatorio seguir a las cuentas de instagram de @tufindecuros y @tufindecarrera para participar en el sorteo del premio en el caso de acertar el resultado.

-El ganador del premio de cada partido se anunciará por historia 24h después de cada partido.

*Si la selección española es eliminada en algún momento del torneo, haremos una porra más para la final. 

*El sorteo del viaje a Punta Cana entre todos los participantes se realizará el día siguiente de acabar el mundial.

Si quieres aprender a hacer snowboard, necesitarás unos conocimientos básicos de esquí. Sin embargo, si quieres esquiar al mismo tiempo que aprendes a hacer snowboard, ¡es mejor que no hagas las dos cosas a la vez!

1.- Postura

 

El snowboard requiere que te equilibres sobre la tabla y te mantengas erguido mientras conduces, por lo que es importante que mantengas una buena postura para poder hacerlo con éxito. Mantenga la espalda recta, mire al frente, no hacia abajo ni hacia arriba, sino hacia la superficie de la nieve que tiene debajo. Mantén las rodillas dobladas (pero no bloqueadas), ya que esto ayudará a evitar que se doblen bajo presión al aterrizar los saltos o al cambiar de dirección rápidamente en la pendiente; también mantén los brazos relajados apoyándolos a los lados del cuerpo en lugar de apretar los puños en forma de bolas/apretar los dedos en forma de garras/etc.; no apuntes con los dedos de los pies -¡si es posible! – sino dejar que sigan los movimientos de los brazos fuera de los bordes de la tabla de snowboard sin levantar excesivamente las puntas de los pies, lo que puede causar lesiones al caer de nuevo sobre la cara durante los giros.»

2.- Cómo levantarse

 

Si eres nuevo en el snowboard, es importante que aprendas a levantarte a la primera. Para ello, basta con que pruebes diferentes técnicas y veas cuáles son las que mejor te funcionan. La forma más común de levantarse es inclinarse hacia adelante en un ángulo y luego patear las piernas hacia atrás tan fuerte como sea posible. Sin embargo, hay otras formas, como agacharse o sentarse con las dos manos por detrás para no sólo impulsarse del suelo, sino también elevarse ligeramente para que la gravedad le ayude a ponerse de nuevo en pie después de caerse (este método funciona mejor si otra persona se encarga de sujetar su tabla).

Otro método consiste en ir hacia atrás sujetándose a sus propias botas en lugar de utilizar correas como hacen algunas personas cuando aprenden a

3.- La posición fundamental de la tabla de snowboard

La posición fundamental del snowboard es de pie, con las piernas separadas y las rodillas dobladas. La parte superior del cuerpo está recta, con los brazos extendidos; debes mirar hacia delante y mantener los hombros ligeramente adelantados.

La postura básica en una tabla de snowboard permite un mejor equilibrio, permitiéndote inclinarte hacia atrás o hacia delante para coger velocidad dependiendo del tipo de pista en la que estés rodando (y quién sabe, quizás incluso saltar).

4.- Traverse

La traversa es la maniobra más básica del snowboard y también la más fácil de aprender, por lo que si has practicado alguna vez el esquí, tardarás menos de una hora en aprender a hacerla. La travesía es un movimiento en el que te deslizas sobre un pie mientras mantienes el otro sobre la tabla.

5.- Parar o frenar

  • A la hora de frenar, puedes pisar el freno presionando el talón sobre la tabla de snowboard. Esto hará que tu pie pivote y se clave en la nieve.
  • Para utilizar los cantos de la tabla para frenar, inclínate ligeramente hacia delante cuando te acerques a una curva o cuando vayas cuesta abajo. Esto le ayudará a reducir su velocidad y le dará más control sobre el lugar exacto en el que quiere detenerse, pero tenga cuidado con las grietas.
  • Si hay varias personas delante de ti que necesitan frenar antes de tomar una curva, presiona junto con una persona mientras presiona con otra persona detrás de ella (esto funciona especialmente bien si se agarran entre sí).

6.- Deslizarse o girar (tallar)

El deslizamiento o giro (carving) es el acto de moverse lateralmente en un giro. Se puede hacer tanto con el talón como con la punta del pie, aunque es más difícil hacerlo con el talón porque hay que levantar más el pie de la tabla cuando se hace el carving.

Para tallar en cualquier dirección:

  • Empieza presionando con los talones hasta que se toquen entre sí, y luego aflójalos para que no vuelvan a tocarse hasta después de girar 180 grados alrededor de su eje (eso significa que volverán a apuntar a su punto de partida). Esto le dará suficiente espacio para los pasos posteriores.
  • Manteniendo la presión en ambos pies en todo momento durante este proceso (para que no se caiga), inclínate ligeramente hacia un lado mientras tiras hacia atrás ligeramente hacia otro lado con ambos brazos extendidos hacia el exterior hacia cualquier borde de la superficie sobre la que estamos parados – esto debería ayudar a guiar nuestros movimientos lejos de los obstáculos, así como asegurarse de que nos mantenemos equilibrados entre las fuerzas opuestas que trabajan contra nosotros.»

7.- Giros de punta y de talón

Al girar, debes mantener los pies apuntando en la misma dirección que el giro. Por ejemplo, si estás a punto de hacer un giro a la derecha y has girado los pies para que apunten hacia delante, entonces es lo que querrás que apunten al hacer un giro a la izquierda.

Además de mantener ambos pies en la tabla en todo momento durante los giros, también es importante que se mantengan paralelos entre sí. Esto significa que cada vez que un pie toque el suelo mientras hace una curva extrema en cualquier dirección (por ejemplo: haciendo saltos de conejo), esos dos puntos deben estar aproximadamente en ángulo recto entre sí en lugar de estar paralelos o perpendiculares como sugeriría la marcha normal.*

8.- Cambio de cantos en la travesía o deslizamiento (carving)

El cambio de filo es la técnica más importante que hay que aprender. También es la base de todas las demás técnicas, por lo que es una buena idea dedicar algo de tiempo a ésta primero.

El cambio de filo es lo que hace que te muevas hacia delante y hacia atrás, hacia la izquierda y hacia la derecha, al tallar o cruzar por encima de elementos del terreno como los montículos y los baches. El cambio de filo te permite controlar la velocidad, la dirección y la actitud mediante cambios en la posición de tu cuerpo en ambos extremos (el pie delantero y el pie trasero). Ser capaz de hacer esto de forma eficaz requiere práctica porque implica aprender cómo contribuye cada parte al cambio de dirección sin perder el equilibrio o el control sobre el propio equilibrio.

9.- El salto y el aterrizaje desde el salto

Una de las cosas más importantes cuando estás aprendiendo a hacer snowboard es el aterrizaje. Esto puede ser difícil, especialmente si tu primer intento de salto está un poco desviado o no tienes suficiente tiempo para reajustar la posición de tu cuerpo antes del impacto. Si esto ocurre, no te asustes. Respira hondo y vuelve a intentarlo hasta que te sientas bien.

  • No saltes demasiado alto: perderás impulso al aterrizar en la nieve blanda y podrías hacerte daño si ejerces demasiada fuerza al aterrizar primero con los pies (en lugar de hacerlo de lado).
  • No salte demasiado lejos: esto también causará problemas con el control de la velocidad y puede provocar una lesión de la que se tarde más de lo necesario en recuperarse (como un esguince de tobillo).
  • No saltes demasiado rápido: el control de la velocidad es esencial cuando se aprende a hacer snowboard para no caerse de espaldas al aterrizar o para no volver a despegar mirando hacia delante en lugar de hacia atrás (lo que dificultaría la vuelta a ponerse de pie).

10.- Cómo caer correctamente y levantarse después de la caída: ¡Puedes aprender a hacer snowboard si ya esquías!

Si siempre has practicado el esquí, ha llegado el momento de aprender a hacer snowboard. Si nunca lo has probado, ¡esta es tu oportunidad! El snowboard es una forma estupenda de iniciarse en el mundo de los deportes de invierno y lo pueden aprender personas de todas las edades.

Hay muchas maneras de que los principiantes aprendan a hacer snowboard:

  • Ver vídeos en línea o en DVDs/Blu-rays (o programas de televisión) sobre el aprendizaje de los fundamentos del snowboard, como caerse, volver a levantarse y bajar un poco más;
  • Asistir a clases en clubes o parques locales;
  • Tomar clases de un instructor en tu estación de esquí local; muchas estaciones ofrecen estos servicios de forma gratuita si están dispuestas a ello.

Conclusion

Espero que este artículo te haya hecho reflexionar y te haya dado algunas ideas para iniciarte en el snowboard. Es un gran deporte y, si tienes la actitud adecuada, puede ser una forma estupenda de ponerte en forma. Para empezar, lo único que necesitas es un par de botas de snowboard. Si estás pensando en pegarte la mejor escapada a la nieve, vente con TFDC y disfruta de la mejor experiencia.

Mallorca en verano también es música

Nos encanta la música y, por ello, tratamos de darle la mayor relevancia posible en nuestros artículos. Por eso hoy queremos compartir contigo algunos de los mejores festivales de música que verano tras verano ocurren en Mallorca y que seguro te van a encantar.

TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE FESTIVALES EN MALLORCA.

Ya estés buscando los mejores festivales en mallorca o simplemente todo lo que pasa cada verano en la isla, aquí lo vas a encontrar. Desde la mejor música electrónica hasta los mejores festivales urbanos para que puedas elegir tu favorito. Si te pierdes algo este verano en Mallorca, es porque quieres.

RBF ERASMUS EDITION

Si el Reggaeton es lo tuyo, sin duda el RBF es tu festival. El Reggaeton Beach Festival tiene lugar en palma de Mallorca a lo largo del mes de julio y en 4 fechas diferentes. Es el mejor festival para disfrutar de los ritmos del barrio con tus artistas favoritos a la vez que disfrutas del sol de la isla y de la compañía de tus mejores amigos. 

Hay muchas maneras de disfrutar del evento pero sin duda la mejor es de la mano de Tu Fin de Curso, que lo ofrece a todos sus clientes de forma exclusiva.

MALLORCA LIVE

Para conocer la escena musical local, recomendamos explorar Mallorca Live. Este festival se celebra en Santanyí y es una gran oportunidad para ver actuar en directo a algunos artistas de gran talento. Se lleva a cabo en septiembre de cada año y tiene lugar frente al ayuntamiento, donde hay una gran carpa instalada para disfrutar del evento.

TFDC ON TOUR

Si lo tuyo es el Techno, “Tu Fin de Curso” te trae un festival exclusivo con los mejores DJs y un non stop de diversión donde no sólo la música es la protagonista ya que la espuma y el color se combinan con la electrónica para hacer de este uno de los nuevos festivales que sin duda se convertirán en un clásico de la isla.

La lista de festivales en Mallorca es interminable y hay para todos los gustos. Ya sea que prefieras música reggaeton o música electrónica, jazz o música clásica; ya sea que quieras disfrutar de un festivalaco con tus amigos o relajarte en la terraza de tu hotel con unas copas, hay muchas opciones disponibles para mantenerte entretenido durante todo el año. Independientemente del tipo de festival al que elijas asistir, dependerá del tipo de experiencia que ofrezcan y del tipo de ambiente que creen. Entonces, si esta publicación de blog te hizo pensar en visitar uno pronto, ¡espero que te ayude!

 

¿Te acuerdas de las papeletas que vendiste para ayudarte a financiar tu viaje de fin de curso? Sí, ése por el que sorteábamos un crucero por el Mediterráneo para dos personas 😉 pues… ¡ya tenemos número premiado! Y es el…

A-81254

El número premiado coincide con el del sorteo de la ONCE del 15 de julio de 2022, como explicamos en las bases del sorteo. Además, tal como anunciamos ese mismo día en los stories de nuestros perfiles de Facebook e Instagram, la serie correspondiente al premio fue la A.

 

 

 

 

 

 

¿Eres el ganador o ganadora del sorteo? ¡Consulta las bases del sorteo y ponte en contacto con nosotros!

Más de 25.000 estudiantes revitalizan El Arenal y Magaluf cada año

 

El turismo de fin de curso deja alrededor de 13,4 millones de euros durante el mes de junio en la isla de Mallorca entre plazas hoteleras, traslados y actividades de ocio

El destino por excelencia de los estudiantes españoles que celebran su viaje de fin de curso es Mallorca y, especialmente, las zonas de El Arenal y Magaluf. Durante el mes de junio, este tipo de turismo, que aglutina a más de 25.000 estudiantes, copa sus hoteles, sus playas y sus lugares de ocio, dejando en el territorio alrededor de 13,4 millones de euros. Un aporte económico crucial en una fecha que da el pistoletazo de salida a la temporada alta en la isla.

En esta época, el territorio al que se desplazan los jóvenes –que se extiende también a Alcudia- experimenta un revulsivo debido a que su estancia se prolonga una media de seis días en el periodo comprendido entre el 8 de junio y el 2 de julio. Así, los viajes de fin de curso a Mallorca aportan su granito de arena a las magníficas cifras de 1,5 millones de visitantes que arriban a la isla durante esas fechas, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En el plano económico, los 360 euros de media que estos visitantes pagan por hospedarse en los distintos hoteles suponen la entrada de un total de 9 millones de euros. A esto, hay que sumar otras cantidades que generan un impacto positivo directo en las empresas proveedoras de servicios, todas ellas locales.

Por ejemplo, tan solo en traslados entre el aeropuerto y el hotel, el desembolso supera los 200.000 euros. Igualmente, una de las actividades por antonomasia escogidas por los estudiantes es el conocido como bono de discotecas –pack de fiestas organizadas en locales de moda- que, con un coste aproximado de 100 euros por persona, supone la entrada de otros 2,5 millones de euros en los establecimientos de la zona de Magaluf y Palma.

Tu Fin de Curso - Paddle Surf

Pero no hay que olvidar que las propuestas de diversión para estos jóvenes también pasan por excursiones a distintas playas, como la de Formentor (30 euros), fiestas en parques acuáticos mallorquines (35 euros), alquileres de motos de agua (40 euros) o paseos en barcos (40 euros). El gasto medio que hacen los chicos en estas acciones asciende a 60 euros por persona o, lo que es lo mismo, 1,5 millones totales para los negocios locales que las organizan.

El impacto en el empleo también es palpable. Hoteles, bares y restaurantes o pequeños comercios de El Arenal, Magaluf, Alcudia y alrededores refuerzan notablemente su plantilla en esta época para dar respuesta a su llegada.

Y no solo los estudiantes suponen una aportación económica fundamental para Mallorca en junio. Las agencias de viajes de fin de curso también trasladan cada año en torno a 450 monitores, realizando un gasto medio de 500 euros por persona entre alojamiento, dietas, alquileres de vehículos o compra de materiales. De esta forma, se añaden 225.000 euros más para las arcas locales.

Gráfico gasto estudiantes Mallorca

Año tras año, durante el mes de junio la llegada de los estudiantes a Mallorca suaviza en gran parte el descenso de turistas que, en los últimos dos años, ha provocado la reapertura de destinos como Túnez, Egipto, Turquía o Grecia, cerrados hasta hace poco por conflictos sociales y políticos.

Los jóvenes, sin embargo, suelen mostrar una fidelidad muy alta hacia el destino, convirtiendo en una “tradición” viajar a Mallorca al finalizar los estudios de Bachillerato. Lo hacen, principalmente, por recomendación de compañeros o familiares que han vivido la experiencia en años anteriores.

Con todo, pese a su relevancia para revitalizar económicamente estas áreas de la isla, han comenzado a notar cierto rechazo a su presencia por parte de autoridades y vecinos. “Una noche hicimos un poco más de ruido y los vecinos nos riñeron, pero con la ayuda de nuestros monitores pedimos disculpas y se solucionó”, explica uno de los clientes de Tu fin de curso, empresa que moviliza cada año a 5.000 jóvenes hasta Mallorca. Igualmente, en el caso de que exista algún problema en alguno de los establecimientos hoteleros, las agencias se encargan de velar por que todo se desarrolle con normalidad y respetando el descanso y la convivencia con el entorno.

“Entendemos que la masiva afluencia de estudiantes no debe suponer una merma de la calidad de vida de quienes residen en las zonas en las que los jóvenes se alojan. Por eso, siendo conscientes de que su presencia puede ocasionar molestias, las agencias trabajamos constantemente para que la estancia no suponga una problemática para los vecinos y otros clientes que estén de vacaciones en la isla”, asegura Ventura Bordoy, Account Manager de Viajes Kontiki, una de las principales empresas locales que trabaja directamente con los estudiantes.

En este sentido, desde las organizaciones lamentan los impedimentos con los que se encuentran tanto los clientes como los monitores en ciertos aspectos. Y es que, según denuncian, en muchas ocasiones se ha llegado a prohibir o a perseguir la estancia de los jóvenes en playas y zonas públicas frente a la permisividad mostrada con otro tipo de turistas.  Asimismo, se ha notado una subida excesiva de precios en los hoteles que puede llegar a provocar la huida de los estudiantes a otros destinos.

Las agencias de viajes, entre las que se encuentra Tu fin de curso, instan a las autoridades mallorquinas a tener una actitud menos represiva con un tipo de turista que, además de contribuir a las cifras positivas del turismo en la isla, tiene una alta probabilidad de volver a Baleares en otro momento de su vida.